Errores típicos al instalar ventanas
· María Fernández · Instalación y montaje · 15 min de lectura
Incluso las ventanas premium de 1000 euros/m² se convierten en una fuente de problemas si no se instalan correctamente. Soplado, sudoración, congelación, moho… y esto no es un defecto de la ventana. Es el resultado de errores de instalación, a menudo imperceptibles de inmediato, pero que se hacen patentes al cabo de seis meses o un año.
En España, cerca del 40% de las ventanas se instalan infringiendo la tecnología, sobre todo los equipos baratos. Los propietarios culpan entonces al fabricante, aunque la causa está en manos del instalador. Hablemos con sinceridad de lo que puede ocurrir y por qué no tiene que preocuparse por ello con un equipo profesional.
Los problemas empiezan con la medición
Cuando miden a ojo
Los topógrafos poco profesionales suelen medir la abertura en un solo punto, en el centro, sin tener en cuenta que las paredes rara vez son perfectamente planas. ¿Cuál es el resultado? La ventana tiene un tamaño incorrecto. Si es demasiado grande, no cabe en el hueco y hay que cortar las paredes o rehacer la ventana. Si es pequeña, la ventana “camina”, no se puede fijar con seguridad, hay enormes huecos que ni siquiera la espuma salva.
La tecnología correcta de medición:
- Mida cada hueco en tres puntos: arriba, en medio y abajo, tanto en anchura como en altura.
- Tome la medida más pequeña y réstele los espacios libres de instalación correctos (15-25 mm en los laterales y en la parte superior, 30-40 mm en la parte inferior).
- Comprueba la geometría del hueco con un nivel: la verticalidad y el paralelismo de las paredes.
- Fotografíe cada hueco para mayor precisión.
Preparación insuficiente del hueco
Si instala las ventanas directamente en un hueco sucio, polvoriento y húmedo, al cabo de uno o dos años la espuma de instalación empezará a despegarse de las paredes, ya que no se adhiere correctamente. Los anclajes en un hueco polvoriento se oxidan más rápido. Y si las paredes son irregulares, el marco no se puede nivelar.
**Cómo preparar el hueco
- Elimine el polvo, la suciedad, la pintura vieja y el yeso descascarillado.
- Alise las irregularidades importantes.
- Tratar con imprimación - esto mejora muchas veces la adherencia de la espuma a la pared.
- Deje que todo se seque antes de la instalación
Cuando el marco está mal fijado
“La espuma lo mantiene todo unido” es el error más peligroso
Muchos equipos baratos se limitan a deslizar el marco en el hueco, espumarlo y ya está, sin un solo anclaje. “La espuma aguanta”, dicen. Durante el primer año, parece que todo va bien. Pero al cabo de 1 a 3 años, la espuma empieza a romperse por el sol, la humedad y las fluctuaciones de temperatura. El marco empieza a “caminar” en el hueco, las hojas oscilan y se pegan, aparecen huecos. La vida útil de la ventana se reduce de 30 a 5-7 años.
**Fijación correcta
El marco debe fijarse a la pared con pernos de anclaje. Para una ventana estándar de 120×140 cm, un mínimo de 3 puntos de anclaje por lado del marco. Para ventanas más grandes, de 4 a 6 puntos por lado. La distancia entre los anclajes es de 40-70 cm. La espuma es el aislante, pero es el metal de los anclajes el que sujeta la ventana.
Cuando hay pocos anclajes
A veces el marco parece estar fijado, pero los puntos de fijación no son suficientes: por ejemplo, sólo 4 anclajes para una ventana grande de 150×200 cm. El marco se hunde entre los puntos de anclaje, se deforma, las hojas se inclinan y la espuma se hunde por la carga desigual.
Las normas de fijación dependen del tamaño de la ventana:
- Ventana de hasta 1,5 m² - mínimo 8-10 puntos de fijación
- Ventana de 1,5-3 m² - mínimo 12-16 puntos de fijación.
- Ventana de más de 3 m² - 18-24 puntos de fijación.
Al fijar en paredes débiles
En España hay muchas casas hechas de cerámica porosa o ladrillos viejos. Si utiliza anclajes ordinarios en tales paredes, simplemente se rompen. El marco se afloja y con vientos fuertes la ventana puede incluso caerse.
Cómo hacerlo bien:
Para materiales blandos, utilice tacos especiales de mayor diámetro con alas distanciadoras o anclajes químicos. Se sujetan con seguridad incluso en materiales porosos.
Cuando el marco se coloca torcido
Incluso una ligera desviación del marco con respecto a la vertical o la horizontal, de tan sólo 2-3 mm, ya es un problema. La hoja empieza a abrirse o cerrarse espontáneamente. Al cabo de un año, se hunde. Las bisagras y los herrajes se desgastan de forma desigual. Las juntas fallan más rápidamente.
**Requisitos para la precisión de la instalación
- El marco debe estar estrictamente vertical (compruébelo con una plomada o un nivel láser).
- Las horizontales del marco deben estar estrictamente niveladas.
- Las diagonales del marco deben ser iguales
- Desviación permitida - no más de 1-1,5 mm por metro
Cuando los anclajes se aprietan en exceso
Si se aprietan demasiado los pernos de anclaje, el perfil del marco se hunde hacia dentro. La hoja no cierra o cierra con dificultad. Pueden aparecer grietas en el perfil.
Técnica correcta:
Apretar los anclajes hasta el tope, pero sin deformar el marco. Después de cada apriete, compruebe que el perfil permanece nivelado.
Esto forma parte de las competencias profesionales de nuestros instaladores: conocen la fuerza de apriete correcta para los distintos tipos de ventanas.
Junta de instalación: la delgada línea entre la comodidad y los problemas
Cuando la espuma se deja sin protección
Este es el error más común que cometen las cuadrillas baratas: sólo hacen la espuma y ya está. Dicen: “La espuma se endurecerá sola, no pasará nada”. Se ahorran entre 30 y 40 minutos de tiempo y entre 5 y 10 euros de material por ventana. No advierten al cliente de que la espuma de montaje sin protección se deteriora rápidamente.
La luz solar hace que la espuma amarillee y se vuelva quebradiza en 1-2 años. La lluvia y la condensación penetran en el interior: la espuma se moja y pierde sus propiedades aislantes en un 50-70%. El viento la desgasta y aparecen huecos. Al cabo de 2-5 años, la costura de ensamblaje se destruye - empieza lo mismo: sopla, se hiela, hay fugas de condensado, crece moho. Las pérdidas de calor aumentan en un 30-50%.
**Nuestro enfoque
Ofrecemos dos opciones y explicamos la diferencia:
Opción 1: Instalación básica
- Instalamos las ventanas profesionalmente sobre la espuma de instalación con el anclaje adecuado
- La espuma se deja expuesta para su posterior acabado
- Adecuada si tiene su propio instalador o está planeando una reforma.
- Importante: la junta de instalación debe sellarse en un plazo de 2-3 meses para evitar que la espuma se deteriore.
Opción 2: Instalación con acabado completo (servicio adicional)
- Instalación de ventanas
- Realizamos un sellado de tres capas de la costura de instalación:
- Capa interior - cinta de barrera de vapor (protección contra la humedad del interior de la habitación)
- Capa intermedia - espuma de montaje (aislamiento térmico)
- Capa exterior - cinta impermeabilizante o PSUL (protección contra la lluvia y el sol del exterior).
- Realización de las pendientes: PVC, yeso o cartón yeso - usted elige
- La junta de instalación está totalmente protegida y durará entre 20 y 30 años.
No imponemos el acabado completo. Es su elección. Pero le explicamos honestamente que la junta de instalación debe estar protegida - esto no es marketing, es una necesidad tecnológica para la longevidad de las ventanas.
Cuando se utiliza espuma barata
La espuma de baja calidad o caducada es un desastre. Demasiada expansión deforma el marco. Una expansión débil deja huecos. La espuma mala se desmorona y deshace rápidamente, no mantiene el calor, dura 1-3 años en lugar de 15-20.
Requisitos para la espuma de montaje:
- Bajo coeficiente de dilatación (no más del 30-40%)
- Baja conductividad térmica
- Resistencia a la humedad
- Vida útil actualizada
Trabajamos sólo con espumas profesionales de fabricantes conocidos. Comprobamos las fechas de caducidad y almacenamos los materiales en las condiciones adecuadas: la temperatura y la humedad son importantes.
Cuando la espuma está vacía
Si la espuma se ha aplicado de forma irregular y hay espacios vacíos, se trata de puentes térmicos directos. Soplará desde allí, se congelará localmente en invierno, se formará condensación y moho. El marco no aguanta bien.
Cómo trabajar con espuma:
Aplíquela uniformemente en todo el perímetro del marco, rellenando todo el hueco sin que queden huecos. Observar la expansión de la espuma para que no queden huecos ni sobrepresiones.
Cuando se utiliza silicona en lugar de materiales especiales
Los no profesionales a menudo calafatean la espuma con sellador de silicona normal y piensan que lo han “sellado”. La silicona es permeable al vapor: no protege la espuma de la humedad. El sol la destruye. Al cabo de uno o dos años, la silicona se despega y la espuma queda al descubierto. Se crea una ilusión de protección, pero la espuma sigue destruyéndose.
**El método correcto de sellado
Si el cliente ha optado por una instalación básica, la espuma se deja expuesta para que el artesano la acabe posteriormente. Si se solicita un acabado completo, se utilizan cintas especiales de barrera de vapor para la capa interior y cintas impermeabilizantes o PSUL para la capa exterior. La silicona sólo se utiliza en la junta entre el marco y la pendiente, por razones puramente estéticas y no para proteger la junta de instalación.
Antepecho de ventana: los pequeños detalles que importan
Cuando el alféizar de la ventana está mal colocado
Un alféizar de ventana instalado en posición estrictamente horizontal o, peor aún, con una inclinación hacia la ventana es garantía de problemas. La condensación de la ventana gotea sobre el alféizar y se acumula en el marco en lugar de desaparecer. La espuma de montaje se humedece, se deteriora y aparece moho en el marco.
Instalación correcta del alféizar de la ventana:
El alféizar debe tener una ligera inclinación desde la ventana - 1-2°, unos 2-3 mm para una anchura de alféizar de 25 cm. El agua drena hacia la habitación, pero lejos del marco, no hacia él.
En nuestra empresa, los alféizares se instalan siempre con la inclinación correcta, lo que se comprueba con un nivel.
Cuando hay un hueco bajo el alféizar de la ventana
Un alféizar de ventana que se apoya en varios puntos de apoyo y tiene grandes huecos debajo, se hunde bajo carga, traquetea al tocarlo y puede agrietarse con el tiempo. Los huecos bajo el alféizar también son puentes térmicos.
**Cómo hacerlo bien
El espacio bajo el alféizar de la ventana se rellena completamente con espuma de montaje en toda la superficie. El alféizar se vuelve monolítico, no se hunde, no traquetea.
Cuando el alféizar de una ventana bloquea el calor
Un alféizar demasiado ancho (más de 30 cm), que bloquea completamente el radiador bajo la ventana, no permite que el aire caliente suba hacia la ventana. El cristal se enfría, se produce más condensación y disminuye la eficacia de la calefacción.
Enfoque racional:
Si el radiador está debajo de la ventana, el alféizar debe sobresalir por encima de él un máximo de 5-7 cm. O se hacen agujeros de ventilación con rejillas en el alféizar para que circule el aire caliente.
Alféizar: silencioso y hermético
Cuando la junta del alféizar no está sellada
El antepecho está atornillado, pero la junta con el marco está abierta o sólo está sellada en la parte superior y hay huecos en los laterales. El agua de lluvia fluye entre el antepecho y el marco, la junta de instalación de la parte inferior se moja e incluso puede entrar agua en la habitación. Aparece moho y comienza la putrefacción.
Tecnología de instalación de las molduras:
La junta entre la moldura y el marco se sella con silicona o sellador de poliuretano en todo el perímetro: arriba y a los lados. La moldura debe quedar 10-15 mm por debajo del marco y la junta debe quedar completamente sellada.
Cuando el umbral traquetea
Una moldura metálica atornillada directamente al marco sin respaldo puede sonar con fuerza cuando llueve y hacer un ruido molesto con viento.
**Cómo evitar el ruido
Aplique cinta antivibratoria bajo la moldura: Bitoplast o cinta antivibratoria especial para molduras. Amortigua las vibraciones de la lluvia, el granizo y el viento. El alféizar funciona silenciosamente.
Por supuesto, con nosotros no encontrará alféizares traqueteantes: la cinta antivibratoria viene de serie.
Cuando el agua se detiene en la marea menguante
Si el alféizar no tiene pendiente hacia el exterior, o ésta es mínima, el agua se acumula en él en forma de charcos y no drena. En invierno, se congela y el hielo puede deformar el umbral. Más ruido cuando llueve.
Instalación correcta:
El antepecho se instala con una inclinación hacia el exterior de al menos 5-10° para un rápido drenaje del agua.
Herrajes: suavidad desde el primer día.
Cuando las hojas no están ajustadas
Las hojas están abisagradas pero no ajustadas - presión desigual, la hoja roza el marco, los herrajes están apretados. La presión desigual provoca golpes, la hoja desgasta la junta, los herrajes fallan rápidamente.
En qué consiste un ajuste correcto:
- Presión de la hoja: uniforme en todo el perímetro de la hoja.
- Geometría: la hoja no debe tocar el marco en ningún punto.
- Suavidad de cierre y apertura.
- Todos los modos de funcionamiento de los herrajes (giro, inclinación, microventilación)
Cuando los herrajes no están lubricados
Los herrajes que funcionan “en seco” desde el primer día, se desgastan 2-3 veces más rápido. Después de 6-12 meses, empiezan a chirriar y a pegarse.
Cómo debe ser:
Antes de colgar las hojas (o inmediatamente después) se lubrican todas las piezas móviles de los herrajes con grasa especial. Los herrajes funcionan suave y silenciosamente desde el primer día y duran más.
Pendientes: belleza con aislamiento
Cuando las pendientes son frías
Los revestimientos de cartón yeso o PVC instalados sin aislamiento detrás son revestimientos fríos. En invierno, se condensan, crece moho en las esquinas, puentes térmicos y pérdidas de calor adicionales.
La tecnología correcta (si se encarga el acabado completo):
El espacio entre la pared del hueco y la pendiente se rellena con aislamiento - lana mineral o espuma de plástico. Las pendientes son cálidas, no hay condensación ni moho.
Si nos ha encargado un acabado completo, las pendientes se instalarán con aislamiento - es la norma.
Cuando la unión de los revestimientos con el marco no es hermética
Huecos entre la jamba y el marco - sopla, polvo, feo.
Cómo hacerlo
La junta se rellena cuidadosamente en todo su contorno con sellador acrílico o de silicona, sin dejar huecos. El resultado es liso y hermético.
Cuando se pide un acabado completo, todas las juntas se sellan correctamente: no es sólo una cuestión de funcionalidad, sino también de estética.
Cómo reconocer a los profesionales: algunas señales sencillas
Cuando medimos:
- Medimos cada hueco en tres puntos.
- Comprobamos la geometría con un nivel
- Fotografiamos las aberturas
- Discutimos las opciones de acabado - acabado básico o completo
- Damos un presupuesto detallado con un desglose, no una sola cifra
Al instalar, nuestros equipos:
- Imprimar los huecos antes de la instalación
- Fijar el marco con anclajes (6-10+ puntos por ventana estándar)
- Comprobar repetidamente el nivel y la plomada en el proceso
- Si se pide un acabado completo - utilizar una protección de juntas de tres capas.
- Selle uniformemente, sin huecos
- Instale el alféizar de la ventana con pendiente
- Aplique cinta antivibratoria bajo el alféizar
- Ajustar cada hoja
- Limpie completamente después
Aceptación:
- Inspeccionamos cada ventana con usted
- Le explicamos cómo utilizar y cuidar correctamente las ventanas.
- Damos una garantía de instalación de 3-5 años (¡no de seis meses!)
- Entregamos un paquete completo de documentos
Por qué puede estar tranquilo con nosotros
No intentamos ser los más baratos. Hacemos nuestro trabajo honestamente, como debe hacerse. Explicamos las opciones, no imponemos cosas innecesarias, pero tampoco rehuimos lo importante. Utilizamos los materiales adecuados, seguimos la tecnología y controlamos la calidad en cada fase.
Tenemos equipos diferentes, pero todos siguen nuestras normas de instalación. No son meras recomendaciones: son requisitos obligatorios que comprobamos.
Las ventanas son para 30-40 años. No hay que escatimar en quién las instala. La diferencia de precio entre la instalación profesional y el trabajo de los artesanos - 10-15%. Pero estos porcentajes son su tranquilidad, comodidad y ausencia de problemas durante décadas.
El primer invierno después de la instalación es la prueba principal. Si no hay soplado, congelación, condensación en las pendientes, moho en las esquinas - la instalación es de alta calidad. Con nuestras ventanas vivirá el primer invierno (y todos los siguientes) con calidez y comodidad.




