Autorizaciones necesarias para sustituir ventanas en España: instrucciones paso a paso
· María Fernández · Normas y permisos · 12 min de lectura
¿Un vecino cambia las ventanas en dos días sin documentos, pero a ti te obligan a esperar tres meses para obtener un permiso? ¿Tu casero dice que no necesitas permiso, pero el ayuntamiento exige un proyecto de arquitecto? Averigüemos cuándo se necesitan qué documentos, cuánto cuestan y cómo acelerar el proceso. Con ejemplos reales y solicitudes de muestra.
Cuándo no necesitas permiso - casos sencillos
En algunas situaciones, puedes cambiar de ventana sin papeleo. Pero “no necesitas permiso” no significa “haz lo que quieras”: hay que cumplir los requisitos básicos.
Cambiar el cristal o el acristalamiento de un marco existente no requiere ningún permiso. Cambiar un cristal roto o un doble acristalamiento antiguo por un cristal energéticamente eficiente es una reparación, no una obra. Lo principal es que no se modifique el aspecto (tintado, espejado).
Reparación de herrajes - sustitución de bisagras, manillas, cerraduras, juntas- es mantenimiento. Aunque cambie un juego completo de herrajes por 500 euros, no se requiere autorización.
Obras interiores, no visibles desde la calle: instalación de alféizares, plafones, mosquiteras en el interior. Pero si la mosquitera cambia el aspecto de la fachada (por ejemplo, la mosquitera enrollable es visible desde el exterior), puede haber preguntas.
Casa particular en parcela propia fuera de urbanización y zonas históricas - cambie las ventanas como quiera, siempre que se cumplan las normas técnicas del CTE. Pero si la casa está en urbanización, catalogada o en zona protegida - las normas son generales.
Un matiz importante: la no necesidad de permiso no te exime de responsabilidad. Si pones ventanas que no cumplen las normas de seguridad y hay un accidente, la responsabilidad es toda tuya. La compañía de seguros puede negarse a pagar.
La declaración de responsabilidad es el caso más común.
La Declaración Responsable o Comunicación Previa es un procedimiento simplificado para obras que no afectan a la estructura del edificio. Es adecuado para el 70% de las sustituciones de ventanas en pisos ordinarios.
**Cuando procede la declaración
- Sustitución de ventanas por otras de similares dimensiones y aspecto.
- Instalación en los mismos huecos sin modificar las dimensiones
- Material y color iguales a los existentes o permitidos
- No se modifica la configuración de la fachada
**Documentación necesaria
- Impreso de declaración (descarga en la página web del ayuntamiento)
- Copia del DNI o NIE
- Copia de escritura o contrato de alquiler
- Descripción de las obras (puede ser manuscrita)
- Croquis o foto de las ventanas
- Presupuesto del instalador
- Recibo del pago del impuesto municipal
Coste: 50-200 euros dependiendo del municipio. Madrid 85 euros, Barcelona 120 euros, Valencia 65 euros, pueblos pequeños a menudo 30-50 euros.
Proceso: Los documentos se presentan en el registro del municipio o en línea a través de la sede electrónica (se requiere firma electrónica). El trabajo puede comenzar inmediatamente después de la presentación - no hay necesidad de esperar una respuesta. Pero el ayuntamiento puede comprobarlo en un plazo de 3 meses y detener las obras si algo va mal.
Un error frecuente: Mucha gente piensa que si puede empezar a trabajar inmediatamente, puede presentar la declaración más tarde o no presentarla. Esto constituye una infracción. La multa oscila entre 300 y 3.000 euros más la legalización.
Licencia de Obra Menor - cuando necesitas un proyecto
Se necesita una licencia de obra menor para obras que modifiquen el aspecto del edificio o afecten a elementos comunes.
Casos que requieren obra menor:
- Modificación del tamaño de huecos de ventanas
- Instalación de persianas exteriores
- Cambio de material o color del existente
- Combinación de dos ventanas en una o separación de las mismas
- Instalación de ventanas francesas en lugar de ventanas convencionales
- Obras en edificios catalogados (grado 2-3)
Documentos para obra menor:
- Solicitud del ayuntamiento
- Memoria técnica del arquitecto técnico o aparejador
- Planos y secciones que muestren las alteraciones
- Presupuesto detallado por partidas
- Fotografías del estado actual
- Coordinación con la comunidad de propietarios
- Justificante de pago de impuestos e ICIO
La memoria técnica es un documento clave. El arquitecto técnico describe:
- Estado actual
- Cambios previstos
- Cumplimiento de la normativa
- Medidas de seguridad para las obras
- Gestión de residuos
El coste de la memoria técnica es de 300-800 euros dependiendo de la complejidad y la región. Más caro en Madrid y Barcelona, más barato en provincias.
**Tasas municipales
- Tasa de licencia: 2-4% del presupuesto de la obra.
- ICIO (Impuesto sobre Construcciones): 2-4% del presupuesto
- Total: 4-8% del coste de las obras
Ejemplo: sustitución de 5 ventanas por 5000 euros + tasas 200-400 euros + memoria 500 euros = costes adicionales 700-900 euros.
Tiempo de recepción:
- Oficialmente: 1 mes
- Real: 1,5-3 meses en grandes ciudades.
- Con recargo por urgencia (50% extra): 15 días
Licencia de Obra Mayor - casos complicados
Rara vez se necesita una licencia de obra mayor, pero si es así, prepárese para gastos y tiempo de espera importantes.
Cuando se necesita obra mayor:
- Alteraciones estructurales (ampliación de huecos con refuerzo)
- Sustitución de más del 50% de las ventanas de un edificio al mismo tiempo
- Modificaciones en la fachada del edificio (nuevos huecos, balcones)
- Obras en BIC (Bien de Interés Cultural)
- Rehabilitación integral de fachadas
Se requiere un proyecto completo del arquitecto que incluya:
- Memoria descriptiva y justificativa
- Planos actuales y reformados
- Cálculos estructurales (si son necesarios)
- Cálculos de eficiencia energética
- Estudio básico de seguridad y salud
- Mediciones y presupuesto detallado
- Pliego de condiciones técnicas
Coste del proyecto: 1500-5000 euros dependiendo de la complejidad. Para edificios históricos puede llegar a 10000 euros.
Requisitos adicionales:
- Visado del Colegio de Arquitectos (200-500 euros)
- Dirección de obra del arquitecto
- Dirección de ejecución del aparejador
- Coordinador de seguridad (si hay más de una empresa)
Tiempo: 2-6 meses, hasta un año para edificios históricos.
Coordinación con la comunidad de propietarios
Paralelamente a las autorizaciones municipales, debe aprobarse la de la comunidad de propietarios.
Qué hay que autorizar:
- Cualquier cambio en la fachada
- Instalación de elementos exteriores (persianas, toldos)
- Cambio de color o material de las ventanas
- Instalación de aparatos de aire acondicionado en la fachada
Procedimiento de aprobación:
- Comunicación por escrito al administrador con un mes de antelación a la junta
- Inclusión del asunto en el orden del día
- Presentación del proyecto en la junta
- Votación (se necesitan 3/5 para cambiar la fachada)
- Recepción del extracto de la escritura
Si la comunidad se opone:
- Se puede recurrir ante los tribunales si la denegación es ilegal
- Argumentos: mejora de la eficiencia energética, obras similares de los vecinos.
- Plazo para impugnar - 1 año
- Coste del proceso - a partir de 2000 euros
Lifehack: Si varios vecinos quieren cambiar sus ventanas, únanse. Una solicitud en grupo tiene más posibilidades, además puedes conseguir un descuento del proveedor y compartir el coste del proyecto.
Características para inquilinos
Los inquilinos pueden cambiar las ventanas, pero con restricciones y obligaciones.
Requiere:
- Permiso por escrito del propietario
- Acuerdo sobre quién paga y quién se queda con las mejoras
- Todos los permisos municipales a nombre del inquilino
- Aprobación de la comunidad en nombre del propietario
**Acuerdos típicos
- El inquilino paga, el contrato se prorroga.
- Los gastos se comparten, las ventanas siguen siendo del propietario.
- El propietario paga, el alquiler sube
Importante: Sin autorización escrita del propietario, cualquier alteración es un incumplimiento de contrato. El propietario puede exigir la restauración a la condición original a expensas del inquilino.
Trabajar con instaladores: ¿quién es responsable de qué?
Un instalador autorizado puede encargarse del registro. Esto suele costar 200-500 euros además del coste de la obra, pero ahorra tiempo y nervios.
Qué debe aportar el instalador:
- Especificaciones detalladas del presupuesto
- Certificados CE de los productos
- Seguro de RC (responsabilidad civil)
- Certificado de instalación después de la obra
- Gestión de residuos (eliminación de ventanas viejas)
La gestión de residuos es obligatoria. Las ventanas viejas no pueden tirarse a un contenedor normal. El instalador debe:
- Llevarlas al punto limpio
- Entregar un certificado de reciclaje
- Incluirlo en el precio (normalmente 30-50 euros/ventana).
Subvenciones: cómo no perder el derecho a las ayudas
Crucialmente importante: la mayoría de las subvenciones requieren una solicitud ANTES de empezar las obras. Si se empieza sin aprobación, se pierde el derecho a la subvención.
**Calendario de concesión de subvenciones
- Auditoría energética inicial (300-500 euros, a veces subvencionada).
- Presentación de la solicitud de subvención con el proyecto y presupuesto
- Esperar la preaprobación (1-3 meses)
- Obtención de la licencia municipal
- Finalización de las obras en el plazo previsto (normalmente 6-12 meses)
- Auditoría energética
- Presentación de documentos para el pago
- Recepción del dinero (2-6 meses después de la finalización)
Documentos para la subvención del Plan PREE:
- CEE (certificado de eficiencia energética) previo a las obras
- Proyecto o memoria técnica
- Tres presupuestos de diferentes empresas
- Declaración responsable de no tener deudas
- Documentos de la propiedad
- Empadronamiento (para la vivienda principal)
Plazos y cómo acelerarlos
** Plazos reales para obtener las autorizaciones:**
Declaración de responsabilidad:
- Presentación en línea con certificado digital: mismo día
- Presentación en registro: 1-3 días para el registro
- Inicio de los trabajos: inmediatamente después del registro
Obra menor ordinaria:
- Madrid: 45-60 días
- Barcelona: 60-90 días
- Valencia: 30-45 días
- Ciudades de hasta 50.000 habitantes: 15-30 días
Cómo acelerar el proceso:
- Procedimiento de urgencia - 50% de recargo, el plazo se reduce a la mitad.
- Presentación online se ahorran entre 5 y 10 días para registrarse
- Paquete completo de documentos - se devolverán los documentos incompletos, perderá 2-3 semanas.
- Consulta preliminar en Urbanismo - averigua los requisitos exactos.
- Trabajar con gestores - conocer el sistema, tener contactos (coste 300-600 euros)
Multas y consecuencias de las infracciones
Trabajar sin autorización:
- Sanción: 600-3000 euros para las personas físicas
- Obligación de legalización
- Si no es posible la legalización - restablecimiento del estado original
- Los costes de legalización suelen superar el valor original de la autorización
** No conformidad de las obras realizadas con el proyecto:**
- Sanción: 300-6000 euros
- Modificación de licencia (nuevo proyecto)
- Posible reelaboración
Violación de las normas comunitarias:
- Acción civil de la comunidad
- Obligación de devolver el aspecto original
- Indemnización por daños y perjuicios (si se demuestra que ha disminuido el valor del inmueble)
- Costas judiciales (3000-10000 euros)
Lista de documentos por tipo de permiso
Para la declaración de responsabilidad: ☐ Impreso de declaración cumplimentado ☐ Copia del DNI/NIE ☐ Escritura de propiedad del inmueble ☐ Descripción de las obras (1 página) ☐ Fotografía/esquema de las ventanas ☐ Presupuesto del instalador ☐ Recibo de impuestos ☐ Autorización de la comunidad (si se modifica el aspecto)
Para obra menor añadir: ☐ Memoria técnica por aparejador ☐ Planos con modificaciones ☐ Presupuesto detallado las partidas ☐ Seguro RC instalador ☐ Plan de gestión de residuos
Para obra mayor añadir: ☐ Proyecto del arquitecto ☐ Visado de la junta directiva ☐ Estudio de seguridad ☐ Contrato de dirección de obra ☐ Cálculo de la eficiencia energética
Características de las ciudades populares
Madrid:
- Funciona bien la presentación online a través de sede.madrid.es
- Exigen fotos de todas las fachadas del edificio
- En el centro (dentro de la M-30) comprueban el color RAL
- El procedimiento exprés funciona realmente en 15 días
Barcelona:
- Requisitos más estrictos para edificios históricos
- Exigen informe técnico incluso para la declaración.
- Sistema en línea a menudo fallos, mejor a través de gestor
- En el Eixample casi siempre se necesita obra menor
Valencia:
- Plazos relativamente rápidos
- Fieles a los materiales modernos
- Requieren un plan de evacuación de residuos
- Las subvenciones se organizan por separado a través de la GVA
Sevilla:
- Sólo ventanas blancas en el centro histórico
- Requieren aprobación de Patrimonio (+ 2 meses)
- Prohibido cualquier elemento externo en la fachada.
- Trabajar sólo de octubre a marzo (debido al calor).
Bilbao:
- Mayores requisitos de resistencia al agua
- Pruebas de amianto obligatorias en edificios anteriores a 1980.
- Las subvenciones son las más generosas de España
- Tramitación más rápida (15-30 días)
Consejos prácticos de expertos
De un arquitecto técnico: “No escatimes en la memoria técnica. Un buen documento no es sólo una aprobación rápida, sino también una protección contra las reclamaciones de los vecinos y el ayuntamiento. Merece la pena incluir un fotomontaje del ‘antes y el después’: a los funcionarios les encanta la visualización.”
De un instalador de ventanas: “Exige siempre una copia del permiso al cliente antes de empezar a trabajar. Si un inspector acude a la obra y no hay permiso, tanto el cliente como el contratista son multados. Hemos tenido casos de multas de 2000 euros cada una”.
De un abogado inmobiliario: “El problema más común son los conflictos con la comunidad. Aunque la ley no exija autorización de la comunidad, es mejor notificarlo y obtener al menos un consentimiento tácito. Los tribunales suelen ponerse del lado de la uniformidad estética”.
De gestor: “Empezar a decorar 3-4 meses antes de las obras previstas. Las prisas siempre salen más caras - urgencias, desplazamientos adicionales, correcciones. Y nunca empieces las obras en agosto: la mitad de los funcionarios están de vacaciones”.
Tramitar bien los permisos no es cuestión de burocracia, sino de proteger tu inversión. Dedica tiempo al papeleo ahora para evitar pagar multas y rehacer el trabajo más tarde.



